Insomnio, Depresión + 6 Más Enfermedades Hereditarias que las Mujeres Pueden Transmitir
Nuestros genes determinan no solo la manera en que nos vemos y cómo actuamos, sino también las debilidades de nuestros cuerpos. Aún tales cosas como la depresión y el insomnio pueden ser causadas por las predisposiciones genéticas.
Nexter.org presenta una lista de 8 enfermedades que se transmiten genéticamente.
Artritis reumatoidea
Fuente: Medical Xpres
Los cientÃficos están convencidos de que el daño a las articulaciones resulta debido al deterioro del sistema inmunológico en la gente con predisposición hereditaria, pero la causa verdadera no está clara.
Cómo prevenirla:
- No fumes;
- No tomes demasiado café;
- No comas mucha carne roja;
- Observa tus dientes y encÃas, ya que una enfermedad periodontal puede llevar a la artritis reumatoidea;
- Agrega más productos con vitamina C a tu dieta, lo que ayudará a reducir el riesgo de inflamación en tu cuerpo.
Envejecimiento prematuro
Fuente: TED Ideas
Los investigadores descubrieron que algunos genes determinados son responsables de cuánto tiempo logramos mantener a nuestra juventud. Estos genes están transmitidos de generación en generación en la lÃnea materna. Hay una posibilidad de heredar ADN dañado y, como resultado, el proceso de envejecimiento será más rápido.
Por desgracia, los cientÃficos aún no saben cómo invertir este proceso.
Depresión
Fuente: Chatelaine
La depresión afecta a más de 300 millones de personas cada año y los investigadores consiguieron encontrar el gen – Slc6a15, que es el culpable principal y es heredado. Las mujeres tienen más probabilidades de ser afectadas que los hombres. La depresión posparto es también genéticamente transmitida.
Cómo prevenirla:
- Cuida tu condición fÃsica, es decir, un buen sueño, una alimentación equilibrada y un ejercicio regular.
- No te quedes solo con tus problemas: pÃdete a tus amigos y / o familiares que te ayuden. A veces una simple charla es suficiente.
- Siéntate libre de comunicarte con un especialista si tu condición se está empeorando.
Glaucoma
Fuente: Taste of life
Muchas más mujeres sufren el glaucoma que los hombres, y esta mutación genética se hereda.
Cómo prevenirlo:
- Realiza chequeos regulares: a la edad de 40 años, cada 2 a 4 años; 40 a 54 años, cada 1 a 3 años; 55 a 64 años, cada 1 a 2 años; después de 65 años, cada 6 a 12 meses.
- Haz los ejercicios regulares pero moderados, como caminar o jogging, 3 o más veces a la semana.
Enfermedades cardiovasculares
Fuente: MPR
Si tienes más grasa alrededor de tu ombligo, la posibilidad de contraer enfermedades cardiovasculares aumenta 2 veces. El exceso de colesterol que se deposita sobre las paredes de los vasos sanguÃneos también puede heredarse y bloquear las arterias coronarias, lo que provoca un infarto o un ataque al corazón.
Cómo prevenirlas:
- Encuentra el tipo de actividad fÃsica que más te guste y hazlo 3-4 veces por la semana durante al menos 30 minutos;
- Deja de comer alimentos salados, dulces y grasos, come más verduras, frutas y granos integrales;
- Deja de fumar;
- Haz chequeos regulares, especialmente controla el nivel de presión arterial y colesterol.
Migrañas
Fuente: Emergency Physicians Monthly
Las mujeres tienen migrañas 3 veces más frecuente que los hombres. Esta enfermedad es también genéticamente transmitida, pero puedes aliviar tu estado y reducir la frecuencia de los ataques.
Cómo prevenirlas:
- Toma menos alcohol, chocolate, queso, café y frutas cÃtricas: todos estos alimentos causan migrañas;
- Trata de evitar los lugares con olores fuertes y luces demasiado brillantes;
- Bebe suficiente agua;
- Date tiempo para relajarte y descansar cada dÃa;
Enfermedad de Alzheimer
Fuente: Wikipedia
La enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de demencia, que se encuentra más a menudo entre las mujeres que entre los hombres. La medicina para la enfermedad aún no se ha inventado, pero puede reducir considerablemente los riesgos si llevar un modo de vida sano.
Cómo prevenirla:
- Controla tu presión arterial y colesterol;
- Deja de fumar;
- Haz deportes;
- Limita el azúcar y las grasas saturadas, agrega frutas y verduras a tu dieta.
Insomnio
Fuente: Lifehacker
Los investigadores no solo han descubierto genes que provocan el insomnio, sino también su fuerte conexión con otras enfermedades: ansiedad, depresión y neurotismo. Estas enfermedades van acompañadas del insomnio, y esto supone que tienen la misma base genética.
- Cómo prevenirlo:
- No te acuestes con pensamientos negativos;
- No tomes café, no fumes ni comes alimentos pesados al final del dÃa;
- No hagas ejercicios hasta tarde por la noche: es mejor terminar el entrenamiento 4 horas antes de acostarte;
- Intenta ir a la cama y levantarte al mismo tiempo.
- Esperamos que esta información haya sido útil para ti. ¡Mantente sano!
VE TAMBIÉN
- Detalles exclusivos de la relación de Kate y William en la universidad de Santo Andrews
- Conductor de bebé repite lo que escuchó en TV + 8 huevos de Pascua y errores más interesantes en las pelÃculas que apostamos que no has notado (PARTE 2)
- ¿Quién es Grimes? 8 hechos interesantes que querÃas saber sobre la última novia de Elon Musk

